Tabla de ritmos para medio maratón

Consulta a qué ritmo deberías correr cada 5 km durante un medio maratón.

Esta tabla de ritmo de media maratón ha sido diseñada para ayudar a los corredores a planificar su estrategia de carrera al dividir la distancia de la carrera en segmentos más pequeños y proporcionar tiempos estimados y ritmos para cada segmento. Esta herramienta puede ser increíblemente útil para los corredores que desean establecer metas específicas y realizar un seguimiento de su progreso durante la carrera.

La herramienta muestra los tiempos previstos para cada segmento de la carrera (5k, 10k, 15k, 20k y finalmente la media maratón), junto con el ritmo promedio por kilómetro o milla. Esto te permite ajustar tu ritmo y nivel de esfuerzo en consecuencia, dependiendo de cómo te sientas durante la carrera. Al seguir una estrategia de ritmo predefinida, puedes evitar comenzar demasiado rápido o demasiado lento, y mantener un ritmo constante durante toda la carrera.

El gráfico también es útil para saber dónde necesitas acelerar el ritmo o disminuirlo. Por ejemplo, si comenzaste más lento en una carrera de lo esperado, tal vez haya multitudes, no te sentiste genial al principio, ¡cualquier razón! Entonces es útil saber qué tiempos necesitas alcanzar más adelante en esa carrera.

Half Marathon Pace Chart in Kilometers

Goal Time 5K Split 10K Split 15K Split 20K Split Finish Time Pace per Km
00:40:00 00:09:29 00:18:58 00:28:26 00:37:55 00:40:00 00:01:54
00:45:00 00:10:40 00:21:20 00:32:00 00:42:40 00:45:00 00:02:08
00:50:00 00:11:51 00:23:42 00:35:33 00:47:24 00:50:00 00:02:22
00:55:00 00:13:02 00:26:04 00:39:06 00:52:08 00:55:00 00:02:36
01:00:00 00:14:13 00:28:26 00:42:40 00:56:53 01:00:00 00:02:51
01:05:00 00:15:24 00:30:49 00:46:13 01:01:37 01:05:00 00:03:05
01:10:00 00:16:35 00:33:11 00:49:46 01:06:22 01:10:00 00:03:19
01:15:00 00:17:46 00:35:33 00:53:19 01:11:06 01:15:00 00:03:33
01:20:00 00:18:58 00:37:55 00:56:53 01:15:50 01:20:00 00:03:48
01:25:00 00:20:09 00:40:17 01:00:26 01:20:35 01:25:00 00:04:02
01:30:00 00:21:20 00:42:40 01:03:59 01:25:19 01:30:00 00:04:16
01:35:00 00:22:31 00:45:02 01:07:33 01:30:03 01:35:00 00:04:30
01:40:00 00:23:42 00:47:24 01:11:06 01:34:48 01:40:00 00:04:44
01:45:00 00:24:53 00:49:46 01:14:39 01:39:32 01:45:00 00:04:59
01:50:00 00:26:04 00:52:08 01:18:12 01:44:17 01:50:00 00:05:13
01:55:00 00:27:15 00:54:31 01:21:46 01:49:01 01:55:00 00:05:27
02:00:00 00:28:26 00:56:53 01:25:19 01:53:45 02:00:00 00:05:41
02:05:00 00:29:37 00:59:15 01:28:52 01:58:30 02:05:00 00:05:55
02:10:00 00:30:49 01:01:37 01:32:26 02:03:14 02:10:00 00:06:10
02:15:00 00:32:00 01:03:59 01:35:59 02:07:59 02:15:00 00:06:24
02:20:00 00:33:11 01:06:22 01:39:32 02:12:43 02:20:00 00:06:38
02:25:00 00:34:22 01:08:44 01:43:06 02:17:27 02:25:00 00:06:52
02:30:00 00:35:33 01:11:06 01:46:39 02:22:12 02:30:00 00:07:07
02:35:00 00:36:44 01:13:28 01:50:12 02:26:56 02:35:00 00:07:21
02:40:00 00:37:55 01:15:50 01:53:45 02:31:41 02:40:00 00:07:35
02:45:00 00:39:06 01:18:12 01:57:19 02:36:25 02:45:00 00:07:49
02:50:00 00:40:17 01:20:35 02:00:52 02:41:09 02:50:00 00:08:03
02:55:00 00:41:28 01:22:57 02:04:25 02:45:54 02:55:00 00:08:18
03:00:00 00:42:40 01:25:19 02:07:59 02:50:38 03:00:00 00:08:32
03:05:00 00:43:51 01:27:41 02:11:32 02:55:23 03:05:00 00:08:46
03:10:00 00:45:02 01:30:03 02:15:05 03:00:07 03:10:00 00:09:00
03:15:00 00:46:13 01:32:26 02:18:39 03:04:51 03:15:00 00:09:15
03:20:00 00:47:24 01:34:48 02:22:12 03:09:36 03:20:00 00:09:29
03:25:00 00:48:35 01:37:10 02:25:45 03:14:20 03:25:00 00:09:43
03:30:00 00:49:46 01:39:32 02:29:18 03:19:05 03:30:00 00:09:57
03:35:00 00:50:57 01:41:54 02:32:52 03:23:49 03:35:00 00:10:11
03:40:00 00:52:08 01:44:17 02:36:25 03:28:33 03:40:00 00:10:26
03:45:00 00:53:19 01:46:39 02:39:58 03:33:18 03:45:00 00:10:40
03:50:00 00:54:31 01:49:01 02:43:32 03:38:02 03:50:00 00:10:54
03:55:00 00:55:42 01:51:23 02:47:05 03:42:47 03:55:00 00:11:08
04:00:00 00:56:53 01:53:45 02:50:38 03:47:31 04:00:00 00:11:23

Half Marathon Pace Chart in Miles

Goal Time 2 Mile Split 4 Mile Split 6 Mile Split 8 Mile Split 10 Mile Split 12 Mile Split Finish Time Pace per Mile
00:40:00 00:06:06 00:12:12 00:18:18 00:24:25 00:30:31 00:36:37 00:40:00 00:03:03
00:45:00 00:06:52 00:13:44 00:20:36 00:27:28 00:34:20 00:41:12 00:45:00 00:03:26
00:50:00 00:07:38 00:15:15 00:22:53 00:30:31 00:38:08 00:45:46 00:50:00 00:03:49
00:55:00 00:08:23 00:16:47 00:25:10 00:33:34 00:41:57 00:50:21 00:55:00 00:04:12
01:00:00 00:09:09 00:18:18 00:27:28 00:36:37 00:45:46 00:54:55 01:00:00 00:04:35
01:05:00 00:09:55 00:19:50 00:29:45 00:39:40 00:49:35 00:59:30 01:05:00 00:04:57
01:10:00 00:10:41 00:21:22 00:32:02 00:42:43 00:53:24 01:04:05 01:10:00 00:05:20
01:15:00 00:11:27 00:22:53 00:34:20 00:45:46 00:57:13 01:08:39 01:15:00 00:05:43
01:20:00 00:12:12 00:24:25 00:36:37 00:48:49 01:01:01 01:13:14 01:20:00 00:06:06
01:25:00 00:12:58 00:25:56 00:38:54 00:51:52 01:04:50 01:17:48 01:25:00 00:06:29
01:30:00 00:13:44 00:27:28 00:41:12 00:54:55 01:08:39 01:22:23 01:30:00 00:06:52
01:35:00 00:14:30 00:28:59 00:43:29 00:57:58 01:12:28 01:26:58 01:35:00 00:07:15
01:40:00 00:15:15 00:30:31 00:45:46 01:01:01 01:16:17 01:31:32 01:40:00 00:07:38
01:45:00 00:16:01 00:32:02 00:48:03 01:04:05 01:20:06 01:36:07 01:45:00 00:08:01
01:50:00 00:16:47 00:33:34 00:50:21 01:07:08 01:23:55 01:40:41 01:50:00 00:08:23
01:55:00 00:17:33 00:35:05 00:52:38 01:10:11 01:27:43 01:45:16 01:55:00 00:08:46
02:00:00 00:18:18 00:36:37 00:54:55 01:13:14 01:31:32 01:49:51 02:00:00 00:09:09
02:05:00 00:19:04 00:38:08 00:57:13 01:16:17 01:35:21 01:54:25 02:05:00 00:09:32
02:10:00 00:19:50 00:39:40 00:59:30 01:19:20 01:39:10 01:59:00 02:10:00 00:09:55
02:15:00 00:20:36 00:41:12 01:01:47 01:22:23 01:42:59 02:03:35 02:15:00 00:10:18
02:20:00 00:21:22 00:42:43 01:04:05 01:25:26 01:46:48 02:08:09 02:20:00 00:10:41
02:25:00 00:22:07 00:44:15 01:06:22 01:28:29 01:50:36 02:12:44 02:25:00 00:11:04
02:30:00 00:22:53 00:45:46 01:08:39 01:31:32 01:54:25 02:17:18 02:30:00 00:11:27
02:35:00 00:23:39 00:47:18 01:10:56 01:34:35 01:58:14 02:21:53 02:35:00 00:11:49
02:40:00 00:24:25 00:48:49 01:13:14 01:37:38 02:02:03 02:26:28 02:40:00 00:12:12
02:45:00 00:25:10 00:50:21 01:15:31 01:40:41 02:05:52 02:31:02 02:45:00 00:12:35
02:50:00 00:25:56 00:51:52 01:17:48 01:43:45 02:09:41 02:35:37 02:50:00 00:12:58
02:55:00 00:26:42 00:53:24 01:20:06 01:46:48 02:13:30 02:40:11 02:55:00 00:13:21
03:00:00 00:27:28 00:54:55 01:22:23 01:49:51 02:17:18 02:44:46 03:00:00 00:13:44
03:05:00 00:28:13 00:56:27 01:24:40 01:52:54 02:21:07 02:49:21 03:05:00 00:14:07
03:10:00 00:28:59 00:57:58 01:26:58 01:55:57 02:24:56 02:53:55 03:10:00 00:14:30
03:15:00 00:29:45 00:59:30 01:29:15 01:59:00 02:28:45 02:58:30 03:15:00 00:14:52
03:20:00 00:30:31 01:01:01 01:31:32 02:02:03 02:32:34 03:03:04 03:20:00 00:15:15
03:25:00 00:31:17 01:02:33 01:33:50 02:05:06 02:36:23 03:07:39 03:25:00 00:15:38
03:30:00 00:32:02 01:04:05 01:36:07 02:08:09 02:40:11 03:12:14 03:30:00 00:16:01
03:35:00 00:32:48 01:05:36 01:38:24 02:11:12 02:44:00 03:16:48 03:35:00 00:16:24
03:40:00 00:33:34 01:07:08 01:40:41 02:14:15 02:47:49 03:21:23 03:40:00 00:16:47
03:45:00 00:34:20 01:08:39 01:42:59 02:17:18 02:51:38 03:25:58 03:45:00 00:17:10
03:50:00 00:35:05 01:10:11 01:45:16 02:20:21 02:55:27 03:30:32 03:50:00 00:17:33
03:55:00 00:35:51 01:11:42 01:47:33 02:23:25 02:59:16 03:35:07 03:55:00 00:17:56
04:00:00 00:36:37 01:13:14 01:49:51 02:26:28 03:03:04 03:39:41 04:00:00 00:18:18

¿Qué es un Gráfico de Ritmo para un Medio Maratón?

Un gráfico de ritmo para un medio maratón es una herramienta valiosa para los corredores que participan en una carrera de medio maratón. Proporciona información detallada sobre el ritmo requerido para completar cada kilómetro o milla de la carrera en un tiempo deseado. El gráfico sirve como una guía de referencia, permitiendo a los corredores monitorear su progreso, ajustar sus estrategias y alcanzar metas de tiempo específicas.

Un gráfico de ritmo para un medio maratón presenta un rango de tiempos de finalización, como 1 hora 30 minutos a 3 horas, con incrementos variables (por ejemplo, 1:30, 1:40, 1:50, y así sucesivamente). Cada intervalo de tiempo se divide aún más en el ritmo por kilómetro o milla requerido para lograr esa meta. Por ejemplo, si un corredor tiene como objetivo terminar el medio maratón en 2 horas, el gráfico proporcionará el ritmo correspondiente para cada kilómetro o milla que debe mantener a lo largo de la carrera.

El ritmo generalmente se indica en minutos y segundos por kilómetro o milla. Por ejemplo, un medio maratón de 2 horas podría requerir un ritmo promedio de 5 minutos y 41 segundos por kilómetro (o 9 minutos y 9 segundos por milla). Luego, el gráfico desglosa cada kilómetro o milla con el tiempo correspondiente, permitiendo a los corredores establecer metas intermedias y realizar un seguimiento de su progreso durante la carrera.

¿Cómo Utilizar un Gráfico de Ritmo para un Medio Maratón?

Un gráfico de ritmo para un medio maratón es un recurso valioso para los corredores que se preparan para una carrera de medio maratón. Aquí tienes algunas pautas sobre cómo utilizar eficazmente un gráfico de ritmo:

  1. Establece un objetivo realista de tiempo: Determina tu tiempo de finalización objetivo para el medio maratón. Esto servirá como punto de referencia para utilizar el gráfico de ritmo.
  2. Familiarízate con el gráfico: Observa detenidamente el gráfico de ritmo para el medio maratón y entiende su estructura. Toma nota de los intervalos de tiempo y los ritmos correspondientes para cada kilómetro o milla.
  3. Planifica tu estrategia de carrera: Basándote en tu tiempo objetivo, identifica el ritmo deseado por kilómetro o milla del gráfico. Divide la carrera en segmentos más pequeños y determina el ritmo que necesitas mantener en cada segmento.
  4. Monitorea tu progreso: Durante la carrera, comprueba periódicamente tu tiempo y compáralo con el gráfico de ritmo. Ajusta tu ritmo si es necesario para mantenerte en camino con tu tiempo objetivo.
  5. Realiza ajustes según sea necesario: Si te encuentras rezagado o adelantado con respecto a tu tiempo objetivo, modifica tu ritmo en consecuencia. Utiliza el gráfico de ritmo como guía para tomar decisiones informadas sobre aumentar o disminuir tu esfuerzo.
  6. Mantén la concentración mental: Mantén una mentalidad positiva y permanece mentalmente comprometido durante la carrera. Utiliza el gráfico de ritmo para establecer metas intermedias y motivarte para alcanzarlas.
  7. Finaliza fuerte: A medida que te acerques a los últimos kilómetros o millas, consulta el gráfico de ritmo para determinar el ritmo necesario para un final sólido. Anímate a mantenerte o aumentar tu ritmo y darlo todo en la última etapa.

Siguiendo estos pasos y utilizando eficazmente el gráfico de ritmo para medio maratón, puedes optimizar tu rendimiento y alcanzar tus metas de tiempo en la carrera.

¿Cómo Lograr un Buen Ritmo en un Medio Maratón?

El ritmo adecuado es crucial para un medio maratón exitoso. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a mantener un ritmo efectivo:

  1. Establece un objetivo realista: Determina tu tiempo de finalización objetivo para el medio maratón. Esto guiará tu estrategia de ritmo.
  2. Estudia el recorrido: Familiarízate con el recorrido del medio maratón, incluidas las secciones desafiantes o los cambios de elevación. Ajusta tu ritmo en consecuencia, conservando energía en las subidas y manteniendo un ritmo constante en tramos planos o cuesta abajo.
  3. Comienza de manera conservadora: Evita la tentación de comenzar la carrera demasiado rápido. Inicia a un ritmo ligeramente más lento que tu ritmo objetivo para permitir que tu cuerpo se caliente y encuentre su ritmo. Aumenta gradualmente tu velocidad a medida que avance la carrera.
  4. Consulta el gráfico de ritmo para el medio maratón: Utiliza el gráfico de ritmo para determinar el ritmo por kilómetro o milla que necesitas mantener para tu tiempo objetivo. Úsalo como referencia durante la carrera para monitorear tu progreso y realizar ajustes si es necesario.
  5. Escucha a tu cuerpo: Presta atención a cómo te sientes durante la carrera. Tu esfuerzo percibido debe ser sostenible en todo momento. Si estás forzando demasiado y luchando por mantener el ritmo, considera disminuir ligeramente la velocidad. Por otro lado, si sientes que tienes más energía, puedes acelerar el ritmo.
  6. Utiliza una estrategia de segunda mitad más rápida: Apunta a correr la segunda mitad de la carrera ligeramente más rápido que la primera mitad. Este enfoque te ayuda a conservar energía inicialmente y terminar fuerte. Aumenta gradualmente tu ritmo a medida que avance la carrera.
  7. Mantén el enfoque mental: Permanece mentalmente comprometido y positivo durante la carrera. Divide la distancia en segmentos más pequeños y concéntrate en alcanzar hitos específicos. Visualiza tu tiempo objetivo y utiliza un diálogo interno positivo para mantenerte motivado.
  8. Finaliza con fuerza: A medida que te acerques a los últimos kilómetros o millas del medio maratón, esfuérzate al máximo y anímate a correr más rápido o aumentar tu ritmo. Accede a tus reservas de energía y esfuérzate por un final sólido.

Con práctica y experiencia, puedes desarrollar habilidades de ritmo efectivas y mejorar tu rendimiento en los medios maratones. Incorpora estrategias de ritmo en tus carreras de entrenamiento y aplícalas el día de la carrera para alcanzar tus metas de carrera.

Sponsored

⚽ Is The Football On?

Instantly check if your local football team is playing today. Live fixtures, kick-off times, and matchday traffic alerts.

Check Today’s Matches

Sponsor this space. Learn more

Ⓒ Derechos de autor. Todos los derechos reservados por RunReps