En el running, los intervalos se refieren a un tipo específico de entrenamiento en el que un corredor alterna entre períodos de esfuerzo de alta intensidad y períodos de recuperación de baja intensidad. Estos intervalos de alta intensidad suelen ser más cortos que los períodos de recuperación, y se repiten varias veces a lo largo de una sesión de entrenamiento.
El propósito del entrenamiento por intervalos es mejorar la velocidad y resistencia de un corredor. Al obligar al cuerpo a trabajar a una intensidad más alta de la que está acostumbrado, el cuerpo se adapta a las exigencias de correr más rápido o por más tiempo. Esta adaptación lleva a mejoras en la resistencia aeróbica y anaeróbica, ambas fundamentales para deportes de resistencia como el running.
El entrenamiento por intervalos puede adoptar muchas formas diferentes. Por ejemplo, un corredor podría hacer una serie de sprints de 30 segundos con 60 segundos de caminata o trote entre ellos. O podrían hacer intervalos más largos de uno o dos minutos a un ritmo más rápido, con un período de recuperación más extenso entre ellos. La clave es presionar al cuerpo durante los intervalos de alta intensidad, pero también permitir suficiente tiempo para la recuperación para que el corredor pueda mantener el esfuerzo a lo largo de múltiples repeticiones.
El entrenamiento por intervalos es utilizado frecuentemente por corredores que se preparan para carreras de diversas distancias, desde 5Ks hasta maratones. Se puede realizar en una pista, en una cinta de correr o en la carretera. Es importante calentar adecuadamente antes de comenzar una sesión de intervalos, y enfriarse después para prevenir lesiones y promover la recuperación.
Cuando se realiza correctamente, el entrenamiento por intervalos puede ser una manera efectiva de mejorar el rendimiento en el running. Sin embargo, es importante recordar que es una forma de entrenamiento desafiante que debe ser introducida gradualmente en la rutina de un corredor. También es importante escuchar a tu cuerpo y ajustar la intensidad y duración de los intervalos en función de tu nivel de fitness y objetivos individuales.